Los Diagramas de Flujo son una de las técnicas más utilizadas para representar gráficamente la secuencia de instrucciones de un Algoritmo. Estas instrucciones están compuestas por operaciones, decisiones lógicas y ciclos repetitivos, entre otros. La solución de un problema puede contener varios conjuntos de instrucciones (procedimientos o métodos) que tienen como finalidad ejecutar cada uno de los procesos necesarios para llegar a la solución de un problema a partir de los datos disponibles (estado inicial).
Cuando se realizan actividades de programación de computadores, el primer paso consiste en analizar a fondo del problema dado y luego se puede proceder a elaborar el algoritmo correspondiente a la solución del problema y representarlo mediante un diagrama de flujo. Este diagrama consiste en símbolos geométricos que representan la secuencia lógica de las instrucciones (plan) que posteriormente serán traducidas a un lenguaje de programación para ejecutarlas y probarlas en un computador.
Los Diagramas de Flujo para representar un algoritmo tienen claras ventajas, especialmente cuando son construidos por estudiantes de básica y media. Numerosas investigaciones han mostrado que el Aprendizaje Visual es uno de los mejores métodos para enseñar habilidades del pensamiento. Las técnicas que utilizan formas graficas para representar ideas e información ayudan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, organizar y priorizar nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario